Proceso de inscripción
La inscripción se desarrolla en dos fases. En la primera
fase un responsable registra la universidad para acoger el concurso
on-line. En la segunda fase ese responsable será el encargado de
recoger las inscripciones de esa sede y enviarlas a los organizadores
del regional.
	Fechas importantes:
	
	- Lunes, 10 de abril: último día para
	registrarse como sede co-anfitriona del regional.
- Viernes, 14 de abril: último día para que los
	responsables de cada sede recojan las inscripciones de su centro y 
	las comuniquen a los organizadores del regional.
- Miércoles, 19 de abril: concurso.
Instrucciones de inscripción
	La forma de inscribirse depende de cada sede. Mira en
	la lista de sedes para conocer las
	instrucciones concretas de la universidad desde la que
	participas.
	Normas de inscripción
	A continuación aparecen las normas de inscripción en el
	concurso. Son equivalentes a las normas de inscripción del resto de
	regionales.
	
	- Solo podrán participar alumnos de los grados de enseñanzas
	técnicas relacionadas con informática (ejemplos: informática,
	computadores, software, diseño y desarrollo de videojuegos,
	ciberseguridad, telecomunicaciones, matemáticas o física) de las
	sedes co-anfitrionas. La organización podrá pedir la acreditación
	de alumno con un listado de las asignaturas matriculadas durante el
	curso 2022-2023.
- La inscripción se realizará por equipos. Un equipo estará
	formado por tres alumnos de la misma universidad, aunque pueden
	pertenecer a grados (o itinerarios) distintos. Se
	podrá dar el nombre de hasta dos alumnos suplentes,
	también de la misma universidad. Los equipos podrán tener, además,
	un profesor/entrenador asociado.
- Los suplentes no podrán ser, a su vez, titulares de otro
	equipo, pero sí podrán aparecer de suplentes en más de un
	equipo.
- En caso de que tras la inscripción algún alumno titular no
	pueda finalmente participar, sólo podrá ser sustituido por uno de
	los alumnos suplentes inscritos en el equipo.
- Los equipos serán colocados en la categoría que les corresponda
	en base a la asignatura más alta en la que estén matriculados sus
	componentes (tanto titulares como suplentes).
- La organización se reserva el derecho de limitar a siete el
	número de equipos por sede si admitir a más puede poner en peligro
	la estabilidad del sistema que controla el concurso.
- Cada universidad gestionará la admisión de sus equipos de la
	forma que considere oportuno. Dependiendo de la cantidad de alumnos
	interesados podrá utilizar una estrategia FIFO, sorteo, seguir un
	criterio de cupo por cursos o incluso plantear una competición
	local previa.
Última actualización: 10 de enero de 2023
	Proceso de inscripción
	Las inscripciones se realizan por equipos. Para cada equipo se necesita:
	
	- Nombre del equipo.
- Nombre de los tres miembros titulares del equipo y de los hasta
	dos suplentes.
- Categoría del equipo (A, B o C): la categoría de cada equipo se
	obtiene en base a las asignaturas cursadas o superadas de sus
	integrantes. La categoría A es para alumnos de primero; la
	categoría B para alumnos de segundo y la categoría C para
	alumnos de tercero en adelante. Si uno de los integrantes (o
	suplentes) del equipo está matriculado en una asignatura de tercero
	y el resto de asignaturas son de segundo, el equipo estará en la
	categoría de tercero o superior (categoría C). Para ese
	cálculo también cuentan las asignaturas ya aprobadas por lo que si
	se da la (extraña) circunstancia de que un alumno tiene aprobada
	una asignatura de tercero y está matriculado sólo en asignaturas de
	segundo, su equipo también pertenecerá a la categoría de tercero o
	superior.
- Los equipos clasificados para la final nacional deberán
	proporcionar la siguiente información adicional que los
	responsables de cada sede pueden recopilar en el momento de la
	inscripción (pidiéndola a todos los equipos) o una vez se conozcan
	los clasificados:
	
	   - DNI y dirección de correo electrónico de cada participante (y suplente).
- Talla de camiseta de cada participante y suplente. Se debe
		tener en cuenta que durante el concurso nacional la camiseta
		debe ser visible durante el concurso.
- Nombre, dirección de correo y talla de camiseta del profesor
		que figurará como "entrenador" del equipo. No es obligatorio
		tener un entrenador, pero si hay algún profesor que haya ayudado
		al equipo clasificado y piense asistir al concurso nacional
		podrá aparecer como entrenador.