Bienvenidos a AdaByron Andalucía, la segunda edición del regional de AdaByron para nuestra Comunidad Autónoma.
El próximo 25 de abril buscamos a los mejores equipos de programación competitiva andaluces que nos representarán en la final nacional de julio.
AdaByron Andalucía se celebrará simultáneamente en la Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Almería, en la Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Cádiz, en la Escuela Politécnica Superior de Córdoba de la Universidad de Córdoba,en la Escuela Técnica Superior Ingenierías Informática y de Telecomunicación de la Universidad de Granada, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de Málaga y en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de Sevilla.
Aunque la historia de la regional de Andalucía no ha hecho más que empezar, el concurso AdaByron lleva ya muchos años funcionando; Si tiene curiosidad puede ver los detalles en la página de historia.
El concurso está abierto a cualquier estudiante de grados universitarios afines a la informática de la región. La participación es presencial en equipos de tres personas (que pueden ser de grados distintos pero siempre de la misma institución). Puedes ver más detalles tanto en la página de inscripción como en el reglamento.
Uno de los objetivos del concurso es incentivar la participación de los estudiantes aficionados a la algoritmia y programación en el concurso internacional de programación ICPC (International Collegiate Programming Contest). Para dar a conocer este tipo de concursos a todos los estudiantes (incluso a los recién llegados a primero), AdaByron tendrá problemas de todos los niveles, de modo que todos los participantes puedan pasar un rato entretenido enfrentándose a problemas asequibles para sus conocimientos. Puedes ver ejemplos de problemas en nuestro archivo.
El concurso consiste en la resolución de una serie de problemas cuyas
soluciones se envían a un juez. La solución de los problemas se contrasta de
forma automática mediante un programa denominado
¿Quieres salir aquí? Ponte en contacto con nosotros.