Reglamento
	
		  Equipos
		  - En el concurso podrán inscribirse los equipos que cumplan
		  las normas de inscripción.
- Cada equipo tendrá un nombre elegido por sus
			miembros. La organización se reserva el derecho de modificar
			ese nombre si así lo estima oportuno, por considerarlo
			ofensivo o inapropiado para el concurso, o porque se
			produjera una colisión con el mismo nombre de otro equipo
			inscrito con anterioridad.
- La sustitución de un alumno por parte de un suplente
			deberá ser notificada con una antelación de al menos 24 horas
			al inicio del evento. Dependiendo de la antelación con que se
			haga es posible que las identificaciones proporcionadas al
			equipo tengan los datos del alumno titular.  En ningún caso
			se contará con los suplentes a efectos de la organización del
			concurso (camiseta y comida).
- Los equipos pertenecerán a una de las tres categorías
			existentes, A (alumnos de primero), B (alumnos de segundo) o
			C (alumnos de tercero o superior). La categoría se obtiene de
			forma automática en base la matrícula de todos los miembros
			del equipo (tanto titulares como suplentes). En concreto, se
			utiliza el curso más alto al que pertenecen las asignaturas
			aprobadas o matriculadas de todos los componentes. Por
			ejemplo, si uno de los integrantes (o suplentes) del equipo
			está matriculado en una asignatura de tercero y el resto de
			asignaturas son de segundo, el equipo estará en la categoría
			de tercero o superior (categoría C). Para ese cálculo también
			cuentan las asignaturas ya aprobadas por lo que si se da la
			(extraña) circunstancia de que un alumno tiene aprobada una
			asignatura de tercero y está matriculado sólo en asignaturas
			de segundo, su equipo también pertenecerá a la categoría de
			tercero o superior.
Problemas
			- Se propondrán entre ocho y doce problemas, cada
			uno con un color asociado. En lo posible se evitará la
			dependencia de un área en particular de conocimiento o
			de un lenguaje determinado. Las soluciones se podrán realizar
			en C, C++ o Java.
- Se entregará a los participantes tres copias en papel de
			los problemas para su uso durante el concurso. Los enunciados
			estarán escritos en español.
Concurso
			- La duración del concurso será de cuatro horas,
			salvo que el responsable de jueces decida modificarlo por causas de
			fuerza mayor.
- Los participantes podrán utilizar como material de
			consulta un dossier realizado por el propio equipo
			con un máximo de 10 páginas en fuente Arial
			tamaño 10. En el momento de la inscripción de los
			equipos se entregará el dossier (un máximo de
			tres copias) a la organización para su revisión por parte de
			los jueces. Los jueces podrán prohibir el uso de un dossier a
			un equipo si no cumple los requisitos indicados.
- Los participantes NO podrán disponer de versiones
			de software o datos que sean legibles por el ordenador,
			más allá de lo suministrado por la
			organización. Tampoco podrán usar sus propios
			ordenadores portátiles, PDAs, ni calculadoras. Los teléfonos móviles y
			y cualquier otro dispositivo electrónico deberán dejarse fuera antes de entrar en
			las salas donde se desarrolla la competición.
- Cada equipo utilizará un único ordenador y
			todos los equipos dispondrán de ordenadores
			similares. Los participantes podrán utilizar diversos
			editores para escribir sus programas. El entorno será
			tipo X-Windows trabajando en un PC con una
			distribución GNU/Linux. Cada equipo tendrá
			acceso a compiladores de C, C++ y Java. Pueden encontrarse
			más detalles sobre el entorno aquí.
- Los participantes no podrán conversar ni
			establecer ningún otro tipo de contacto con nadie que
			no sea otro miembro de su propio equipo o personal de la
			organización. Toda consulta relativa al conjunto de
			problemas se deberá realizar por medio del sistema de
			aclaraciones. El juez podrá determinar que la pregunta
			es de interés general y remitirla entonces a todos los
			participantes.
- La prueba se realizará en un entorno de red. La
			red sólo se utilizará para enviar las
			soluciones y consultar el ranking del
			concurso. Cualquier otro uso en forma de FTP, TELNET,
			etc. será motivo de descalificación.
- Será obligatorio, tanto para los estudiantes como
			para los profesores acompañantes, llevar puesta durante la
			realización de la prueba la camiseta oficial del
			concurso que se entregará al registrarse.
Veredictos
			- Las soluciones a los problemas serán enviadas
			electrónicamente para ser juzgadas. Cada envío
			se calificará con uno de los siguientes veredictos:
			
				- ACCEPTED
- La solución ha sido considerada correcta y se acepta.
- RUN ERROR
- La solución ha sufrido algún problema durante su ejecución y se
					    ha anulado.
- WRONG ANSWER
- La solución ha generado una salida inválida con respecto a la
					    especificación del problema.
- TIME LIMIT
- La solución se ha mantenido durante demasiado tiempo en ejecución
					    y ha sido abortada.
- COMPILATION ERROR
- La solución enviada no ha compilado.
 El equipo recibirá el veredicto también electrónicamente. En ningún caso se
			proporcionará información adicional, como el error producido en ejecución,
			el caso de prueba mal resuelto, el tiempo total de ejecución o el error de
			compilación.
 Durante la primera parte del concurso, los problemas aceptados serán reconocidos con un globo del color
			distintivo del problema.
 Se puede consultar más información sobre el tipo de veredictos en el
			manual de DOMjudge.
Clasificación y ganador
			- Los equipos serán ordenados en función del número de problemas resueltos como
			primer criterio absoluto. Los equipos con el mismo
			número de problemas resueltos serán ordenados por menor
			tiempo total. El tiempo total será la suma de los
			tiempos utilizados para resolver cada problema. El
			cálculo se hará con el tiempo transcurrido
			desde el comienzo de la prueba hasta el primer envío aceptado
			como correcto, más veinte minutos por cada
			envío de ese mismo problema que hubiese sido rechazado
			(a modo de penalización).  Los problemas no resueltos
			no acumularán tiempo de penalización.
- Durante el concurso existirá un marcador público en el
			que aparecerán los equipos ordenados por número de problemas
			resueltos. Cuando quede una hora para la finalización del
			concurso (o antes si así lo estiman los jueces), ese
			ranking en tiempo real dejará de
			actualizarse y dejarán de otorgarse globos a los
			participantes, pero seguirán notificándose los
			resultados de las soluciones a los equipos. Los resultados
			finales se darán a conocer durante la ceremonia de
			entrega de premios.
- Los jueces serán los únicos responsables
			de determinar la corrección o no de las soluciones
			enviadas y, en consecuencia, de determinar los vencedores del
			certamen. Sus decisiones serán inapelables.
- Un equipo podrá ser descalificado durante las 24
			horas siguientes a la finalización del concurso, si se
			concluye que su conducta no ha sido deportiva o no se ha
			acreditado su elegibilidad para formar parte de un equipo
			(condición de estudiante).
- Existirá una clasificación general con todos los
			participantes del concurso que dictaminará el equipo
			ganador. Además existirán clasificaciones por categorías que
			permitirán conocer los mejores equipos de cada categoría. Los
			premios se darán en base a la
			clasificación general y/o a las clasificaciones de cada
			categoría, dependiendo de la cantidad de premios
			disponibles y del número de equipos en cada categoría.
Última actualización: 28 de enero de 2016